Autos: Me reclaman sin haber tenido siniestro
Cuando manejamos nuestro vehículo y hacemos uso de él normalmente en nuestro día a día, la idea de vernos implicado en un siniestro o en un accidente por pequeño que sea puede generar estrés y preocupación. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando nos encontramos ante una situación en la que se nos reclaman un golpe que no hemos dado? En estos casos, la declaración de inexistencia de siniestro se convierte en un recurso imprescindible.
La declaración de inexistencia de siniestro es un documento que permite a los propietarios de vehículos declarar expresamente que no han participado en el siniestro que se reclama. Se trata de una plantilla normalizada utilizada por las aseguradoras para poder rehusar la reclamación de la compañía contraria. Sin ese escrito firmado por el tomador del seguro, no es posible rehusar el siniestro en los siniestros en donde no hay atestado policial.

Por lo tanto, es sumamente importante atender la reclamación que recibamos en caso de no haber participado en el siniestro, ya que esta contestación tiene un plazo corto de vencimiento, apenas unos días y, en caso de no contestar o no hacerlo en plazo, nuestra compañía de seguros se verá obligada por convenio a aceptar la reclamación de la compañía contraria con la versión del contrario y con cargo evidentemente a nuestra póliza.
Este formulario es sencillo, incluye información detallada como la fecha del siniestro, la provincia donde ocurre, la matrícula de nuestro vehículo, nuestra compañía de seguros, la matrícula del vehículo que nos está reclamando y el nombre de su aseguradora. El resto de datos podemos rellenarlos si disponemos de ellos. Importante también nombre, apellidos y DNI de quien firma la Declaración de Inexistencia de Siniestro (DIS) (y sello en caso de empresa) la fecha y la firma.
Una vez presentada la declaración de inexistencia de siniestro, se inicia el proceso de rehúse. Es posible que la compañía de seguros requiera documentos adicionales o información complementaria. Mantener una comunicación fluida y estar dispuestos a colaborar es fundamental para resolver la situación de manera satisfactoria.
Es importante destacar que la declaración de inexistencia de siniestro no solo protege nuestros derechos como propietarios de vehículos, sino que también contribuye a mantener la integridad de los registros de accidentes, evitando la atribución errónea de responsabilidades, conservando así los antecedentes de siniestralidad.
Por tanto, la declaración de inexistencia de siniestro (DIS) es un recurso valioso y necesario en situaciones en las que nos vemos involucrados injustamente en reclamaciones por accidentes que no hemos tenido. Actuar con rapidez, aportar información detallada y seguir el procedimiento adecuado para presentar esta declaración nos permite defender nuestra inocencia de manera efectiva y preservar nuestra bonificación.